UM Global realizó su 14º Workshop de Internacionalización

Autoridades, docentes y miembros de las distintas unidades académicas de la Universidad participaron de la charla informativa
UM Global realizó su 14º Workshop de Internacionalización

El miércoles 30 de julio, y por 14 años consecutivos, UM Global llevó adelante una nueva edición de su Workshop de Internacionalización, dirigido a la comunidad académica de la Universidad de Montevideo. 

La apertura estuvo a cargo de Luisa Peirano, directora de UM Global, quien presentó los objetivos de la Dirección de Relaciones Internacionales, alineados con la misión institucional, y ejemplificados con iniciativas concretas. María Galeano, coordinadora de Movilidad Estudiantil, compartió datos sobre el crecimiento de los intercambios de grado, tanto de estudiantes UM que salen como internacionales que vienen.

Por su parte, María Virginia Whitelaw, directora de Desarrollo Internacional, destacó la firma de nuevos acuerdos con universidades como Edimburgo (Escocia), Leiden (Países Bajos) y Melbourne (Australia). También presentó los nuevos programas internacionales disponibles, como las nuevas diplomaturas para las distintas facultades y resaltó las experiencias COIL (Collaborative Online International Learning) integradas a los planes de estudio.

Frances Younger, recién integrada al equipo, habló sobre los seminarios en inglés y otros programas internacionales de UM Global, los cuales tendrá la gestión a su cargo. Pía Berruti, coordinadora de los programas Erasmus, se refirió a las distintas opciones de becas disponibles para estudiantes, docentes y personal de la universidad.

El cierre estuvo a cargo de Matías Bonda, del departamento de Marketing de la UM, quien compartió su experiencia en KHAS University (Turquía), a donde fue con una beca Erasmus.

Galería de imágenes