CEDEI

El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica es una unidad académica de la Universidad de Montevideo que fue creada en el año 2014 como depositaria de colecciones bibliográficas y archivos personales concernientes a diversas disciplinas y al servicio de todas las unidades de la universidad. Entre sus cometidos se incluye el desarrollo de tareas de organización, preservación y difusión del patrimonio documental del centro, la investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad. El proyecto de digitalización de su acervo y la creación de bases de datos, acciones en las que está comprometido el Centro desde su fundación, hacen posible el propósito de ofrecer un mejor acceso a las fuentes documentales, ampliar las posibilidades de la investigación y facilitar el trabajo interdisciplinario característico del CEDEI.

En cumplimiento de la original misión que le fue asignada, el CEDEI realiza una continua labor de difusión del conocimiento de la historia, el pensamiento, las artes y la cultura de Iberoamérica, en el ámbito nacional y regional. Entre sus actividades permanentes se halla la organización de un ciclo cultural anual, seminarios internos de investigación, y cursos y talleres abiertos al público interesado. El Centro lleva a cabo, asimismo, encuentros y jornadas nacionales e internacionales vinculadas a sus principales líneas de investigación.

Los investigadores asociados del CEDEI trabajan en proyectos y publicaciones relacionadas con los fondos existentes y las líneas de investigación aprobadas. Además, el Centro cuenta con un registro de investigadores temporales que son acogidos para realizar estancias de investigación y consultar los fondos en el marco de proyectos de investigación nacionales y extranjeros.

Las colecciones bibliográficas y archivos se vinculan principalmente a las siguientes áreas del conocimiento: historia y geografía del continente; Cervantes y literatura hispanoamericana; filosofía y teología; historia de la Iglesia Católica; política y pensamiento latinoamericano; artes; ingeniería y derecho. La colección de revistas culturales, la de publicaciones periódicas y la de mapas y grabados constituyen un recurso muy valioso para nuevas investigaciones. Algunas piezas de valor artístico completan este conjunto patrimonial, destacándose algunas esculturas del español Pablo Serrano.

El CEDEI-UM se halla en la zona del Parque de los Aliados, en la avenida Cataluña 3112. Las personas o las instituciones interesadas en conocer sus colecciones y archivos pueden concertar una visita guiada o pedir la consulta en sala de sus fondos comunicándose con el tel. (+598) 26287191 o escribiendo al correo cedei@um.edu.uy


Atención al público: lunes y viernes de 08:30h a 12:00 h | martes a jueves de 08:30h a 17:00h
 

Consejo Internacional: Dr. José Manuel Lucía Mejias (España), Dra. Ruth Fine (Israel), Mons. Dr. Mariano Fazio (Italia), Dr. Felipe Fernández-Armesto (Reino Unido), Dr. Jorge Cañizares-Esguerra (Estados Unidos de América), Dr. Jordi Canal (Francia).
Director académico: Dr. Fernando Aguerre Core
Bibliotecóloga: Lic. Daniela Vairo
Junta asesora: Dr. William Rey Ashfield, Dra. Mariana Moraes, Dr. Nicolás Arenas, Dr. Juan Francisco Franck y
Lic. Elena Ruibal.

Cedei_foto portada

Calendario de actividades

CEDEI: Colecciones_portada

Colecciones

El patrimonio integrado por libros, revistas, mapas, documentos, obras de arte y recuerdos diversos que proceden del coleccionismo privado y que fuera confiado a la Universidad de Montevideo a lo largo de los años, constituye el acervo original del CEDEI desde su creación. Son cinco las colecciones fundacionales:

 

Investigación

El Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica cuenta con un cuerpo de investigadores honorarios asociados (residentes en el país y en el extranjero) que trabajan sobre sus fondos principales (colecciones y archivos) en proyectos de alcance nacional e internacional. 

Initium en Youtube

Equipo

Fernando Aguerre
Director académico
Daniela Vairo
Bibliotecóloga
Yoana Bueno
Asistente
Natalia Olascoaga
Archivos y eventos culturales
Carlos Fleitas
Asistente área de Historia

Síguenos en las redes sociales

Contacto

Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas.

El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008.


Al proceder en el envío de su consulta usted está aceptando la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.

Twitter

Prudencio de Pena 2544
(+598) 2 707 44 61
cedei@um.edu.uy