Centro de Ciencias Biomédicas de la UM recibió al referente mundial en Medicina Estética Dr. Lee Walker

La obra académica del especialista es el material de cabecera en la Capacitación Avanzada en Medicina Estética
Personas están en la escalera de la Universidad del Montevideo

El pasado viernes 15 de agosto, el Auditorio del Parque de Innovación del LATU fue escenario de una instancia académica de gran relevancia para la Medicina Estética en Uruguay. El Centro de Ciencias Biomédicas (CCB) de la Universidad de Montevideo recibió al reconocido especialista internacional Dr. Lee Walker, referente mundial en el área y trainer de la Teoxane Academy. 

La actividad inició con un espacio de bienvenida y desayuno para los participantes, seguido de las palabras de Nicolás Nin, Director Académico del CCB, quien subrayó el valor de acercar a Uruguay referentes internacionales de la disciplina. 

Posteriormente, los alumni de distintas generaciones de la Capacitación Universitaria en Medicina Estética compartieron cómo las enseñanzas del Dr. Walker han impactado en su formación.

La UM nos brindó la posibilidad de acceder a un aprendizaje de calidad, con instancias prácticas que antes no existían en Uruguay”, expresó Valeria Pacareu, egresada del programa. 

La conferencia central estuvo a cargo del Dr. Walker, denominada "RHA, A decade of dynamic innovation and disruption" en la que abordó La tecnología RHA® la cual ha transformado la estética facial moderna con una ingeniería avanzada que supera los estándares tradicionales de los rellenos dérmicos. Su carácter dinámico le permite adaptarse al movimiento natural del rostro, logrando resultados más expresivos y realistas. Con más de dos décadas de experiencia, Lee destacó la relevancia de la formación continua y la regulación profesional para garantizar la seguridad de los pacientes. 

La Dra. Florencia Duarte presentó la conferencia “Técnicas MLT con enfoque ATP (Anatomía, Técnica y Producto)”, un método de Teoxane para la aplicación personalizada de rellenos dérmicos que busca resultados naturales y armónicos. Destacó la trayectoria del invitado y subrayó la relevancia de su obra Facial Ageing & Injection Anatomy, “Durante estos tres años hemos estudiado sus publicaciones y su libro como material de cabecera. Contar con él en persona fue un hito histórico para nuestra capacitación”. 

La actividad académica culminó con un espacio de preguntas a los dos conferencistas moderado por el, también experto en Medicina Estética, Dr. Sergio Escobar.

Reconocimientos al especialista 

En representación de la UM, la Dra. Duarte entregó al Dr. Walker varios obsequios, entre los que destacó la camiseta de la selección uruguaya de fútbol con el número 9 de Luis Suárez. Además, el CCB le otorgó un reconocimiento “por su contribución al desarrollo en la medicina estética y por su generoso aporte a la formación de esta comunidad académica”. 

Para Andrés Araujo, estudiante actual de la capacitación, “haber podido escuchar y conocer personalmente a un referente mundial fue una oportunidad única que nos dejó conceptos muy valiosos para nuestra práctica profesional”. 

Para finalizar la visita a la Universidad, autoridades y anfitriones del evento llevaron a Walker a recorrer el edificio de la UM en el Parque de Innovación del LATU. 

Perfil del Dr. Lee Walker 

El Dr. Lee Walker, BDS MFDS, es cirujano dental estético, director y líder clínico de las clínicas BCity en Liverpool, premiadas en múltiples ocasiones. Con más de 20 años de experiencia en estética médica, es profesor visitante de Medicina Estética en la Universidad Andrés Bello (Chile) y presidente de la Colaboración sobre Complicaciones en Estética Médica (CMAC, Reino Unido). 

Ha publicado artículos revisados por pares a nivel internacional sobre ceguera, hialuronidasa y oclusión vascular; coescrito capítulos en literatura especializada; y es autor del libro Facial Ageing & Injection Anatomy, obra de referencia para estudiantes de la Capacitación Avanzada en Medicina Estética del Centro de Ciencias Biomédicas de la UM. Su trayectoria lo ha posicionado como líder de opinión global, habiendo formado a profesionales en más de 30 países y cinco continentes. 

Galería de imágenes