Alumnos de Psicología llevaron sus aprendizajes a hospitales, instituciones y grupos de amigos

En el marco de la materia Psicopatología 1, los estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la UM realizaron actividades de extensión universitaria supervisadas por la docente del curso, Dra. María Alcira Frontini. Organizados en diferentes grupos, trabajaron los temas en clase y luego llegó el momento de presentarlos ante diversos públicos.
Un equipo realizó un taller con trabajadores de un residencial de ancianos, donde abordaron el tema del cuidado a los cuidadores como elemento clave a la hora de brindar una buena atención a los residentes. Otro grupo actualizó materiales de psicoeducación en trastorno bipolar que se utiliza en talleres que se realizan en el ámbito público para pacientes y familiares con ese trastorno.

Un tercer equipo ofreció, a miembros del departamento de Comunicación y de la Facultad de Humanidades y Educación de la UM, un taller sobre suicidio. En el mismo hablaron sobre mitos y verdades, dieron señales de alerta, factores de riesgo y medios de apoyo.
La ansiedad normal afecta a buena parte de la población, y unos alumnos se centraron en este tema. Los estudiantes tuvieron charlas con sus grupos de amigos y colocaron stickers que fomentaban el manejo de la ansiedad normal. Por ejemplo, en parabrisas de autos pusieron pegotines que decían “Estás manejando. Respirá”, con una invitación a hacer una pausa y relajarse.
Además de todo esto, hubo quienes prepararon un folleto para dejar en la sala de espera de una clínica de rehabilitación, en el que se explicaban las bondades que tiene la práctica del ejercicio para la psique de los mayores de 50 años. Finalmente, un equipo produjo un video donde se exponen los retos organizacionales del nuevo modelo de atención en salud mental, en el que también se promueven los derechos de los usuarios.
