US Program de Derecho: una oportunidad que potencia la formación

Entre junio y julio de este año, los estudiantes avanzados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (FDER), Francisco Abreo y Julieta Gelmini, viajaron a Delaware como parte del Us Law Program (Delaware Widener Law School).
De acuerdo con María Brugnini, el programa tiene el propósito de fortalecer el conocimiento y la formación de los estudiantes en US Law mediante la experiencia del intercambio. “Cabe destacar la importancia de la inmersión jurídica y social en EEUU, la posibilidad de practicar intensivamente el idioma inglés y la terminología jurídica, así como la oportunidad de conocer lugares e instituciones jurídicas y políticas”, afirmó la Directora Académica de Carreras de Grado de la FDER.
Así, además de cursar en la Universidad de Delaware, los alumnos visitaron estudios de abogados y tribunales de Estados Unidos, enriqueciendo la experiencia académica con una mirada más práctica sobre el derecho. “Lo que me motivó a postularme en primer lugar fue la posibilidad de vivir una experiencia académica en el exterior, algo que, la verdad, nunca había tenido la oportunidad de hacer. También influyó mucho que a mí me gusta mucho el inglés y, al ser una experiencia tan inmersiva, tuve la chance de poder practicarlo a diario y mejorar mucho mi fluidez”, mencionó Gelmini.

Ambos resaltaron cómo la formación y la exigencia académica de la FDER los prepararon para afrontar este desafío en el exterior. “No solo me permitió conocer otras perspectivas de la práctica del derecho en un país y una cultura completamente diferente de la nuestra, sino que siento que los conocimientos que adquirí son aplicables a Uruguay”, comentó Gelmini.
Durante el programa, los alumnos asistieron a cursos como: Delaware Corporate, Navigating AI and the Law, Legal English, Corporate Sustainability y Money Laundaring and Corruption. Según Abreo, las asignaturas que más lo desafiaron fueron Money Laundaring y Delaware Corporate, especialmente porque le implicó tener que estudiar la normativa de Estados Unidos para cursarlas.
Además, los alumnos reconocieron el valor de visitar las Cortes del Condado de Media en Pensilvania y el estudio jurídico Freshfields en Nueva York como experiencias memorables del intercambio. “Fue una gran experiencia donde pudimos ver en vivo cómo funciona una corte y compararlo con nuestra realidad, algo muy distinto. Nos acompañó una jueza durante el recorrido y nos fue comentando acerca del funcionamiento en general de ese juzgado”, explicó Abreo sobre la experiencia.
Los estudiantes también destacaron el vínculo con compañeros internacionales, con quienes esperan mantener relación en el futuro. “Recomiendo 100% esta experiencia. Potencia la formación que ya estamos recibiendo en la Universidad y es una oportunidad a la que no muchos pueden acceder”, señaló Abreo.
El intercambio tiene una duración de dos meses, algo que los alumnos destacaron como un aspecto positivo al no interrumpir mucho sus estudios en Uruguay. Para participar, los estudiantes deben ser mayores de 21 años y estar cursando cuarto o quinto año de la carrera.