Banner

Maestría en Terapias Contextuales y Contemporáneas

Formate como terapeuta con una formación clínica y profesional basada en terapias de última generación.

Esta Maestría te prepara para intervenir en la práctica real, con un enfoque profesional, riguroso y actualizado en terapias contextuales contemporáneas. Incluye entrenamiento técnico, abordajes basados en evidencia, y acompañamiento cercano para que desarrolles tus competencias como terapeuta.

Podrás elegir tu trayecto formativo: Niños y Adolescentes o Adultos. 

Próximo Inicio marzo 2026 | Duración 2 años | Clases presenciales + online, compatibles con la vida laboral.

*Sujeto a la aprobación de la autoridad pública competente. 

La Maestría está dirigida a psicólogos y psiquiatras de todo el país.

• Maestría de nivel universitario: 
Única en Uruguay que brinda un título universitario que garantiza la formación en abordajes como Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Dialéctico Comportamental, entre otras.
• Expertos internacionales:
Tendrás clases con docentes reconocidos en el mundo, por ejemplo: Fabián Olaz (Arg); Ángel Gargiulo (Arg); Manon Moreno (España), entre otros.
• Enfoque Transdiagnóstico:
Una formación que pone el foco en los procesos clínicos subyacentes a distintas problemáticas, acompañando a la persona más allá del diagnóstico categorial.
• Modelos terapéuticos con respaldo científico:
Esta maestría te ofrece un recorrido por modelos terapéuticos con respaldo científico, integrando enfoques contemporáneos que enriquecen la práctica clínica desde la evidencia.
 Prácticas supervisadas desde el inicio:
Desde el primer semestre te sumergirás en el trabajo clínico con la población que elijas (niños y adolescentes o adultos). La supervisión continua con docentes expertos acompañará el desarrollo de habilidades clínicas avanzadas.
 Dos opciones diferenciadas:
Hoy, la clínica exige formación específica. Elegí tu trayecto formativo: Niños y Adolescentes o Adultos. Desarrollá una práctica clínica sólida, enfocada y actualizada en el área de tu interés.

Los graduados egresan con una formación sólida a nivel teórico y práctico. Se gradúan con un perfil único en Uruguay, con título de nivel universitario, que garantiza la formación en abordajes como Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Dialéctico Comportamental, entre otras.

Tendrás clases con docentes reconocidos de Uruguay y el mundo, por ejemplo:

• Dra. María José Soler (directora de la Maestría)
• Dra (c). Marianella Ciompi
• Dra (c). Mónica Larrosa
• Mag. Cecilia Rius
• Dr. Fabián Olaz (Argentina)
• Dr. Ángel Gargiulo (Argentina)
• Dra. Lucía Calderón
• Dra. Paz Badía
• Lic. Christian Cabanne
• Mag. María Ignacia Montt (Chile)
• Dra. Manon Moreno (España)
• Dr. Gabriel Genise (Argentina)
• Lic. Fréderic Larbanois
• Mag. Carolina Morquio
• Mag. Francisco Rodríguez
• Dr. Daniel Martin (España)
• Mag. Trinidad Julio (Chile)
• Mag. Regina Curbelo
• Mag. Francesca Arroyo (Perú)
• Dra. Carolina Sánchez Agostini (Argentina)
• Dra. Andrea Constant
• Mag. Jael Camhi (Chile)
• Mag. Gonzalo Martínez
• Lic. Nicolás Capote
• Lic. Florencia Valdés (Chile)
• Dr. Ángel Alonso (España)
• Dr. Pablo Verdier (Chile)
• Mag. Carolina Zubillaga
• Lic. Eugenia García (Argentina)
• Lic. Blanca Pérez
• Lic. Alejandro Bandeira
• Lic. Silvina Valla

El plan de cursos está diseñado para que los alumnos puedan compatibilizar la maestría con su vida laboral. Combina encuentros presenciales y encuentros online.  El horario será martes y jueves de 18 a 21 hs.

Encuentros presenciales intensivos una vez al mes (viernes y sábado), con docentes internacionales con horario estimado: viernes de 17 a 21 hs. y sábados de 8 a 14 hs.

Sesiones de networking y vinculación internacional.

  1. ENTREVISTA PERSONAL
  2. PRESENTAR DOCUMENTACIÓN
  3. SOLICITUD DE ADMISIÓN

Consultanos

Los datos personales recogidos en esta consulta serán incorporados y tratados en una base de datos cuya finalidad es recibir y responder consultas.

El responsable de la base de datos es la Universidad de Montevideo, ante la cual podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, actualización, inclusión o supresión, todo lo cual se informa en cumplimiento de la Ley N°18.331 del 11 de agosto de 2008.


Al proceder en el envío de su consulta usted está aceptando la cláusula de consentimiento informado para el tratamiento de sus datos personales.